Crisis econ贸mica en los Estados Unidos


Oct. 30, 2008, midnight | By Edwin Amaya | 16聽years, 11聽months ago

Los analistas creen que la econom铆a norteamericana depender谩 de latinoam茅rica


M茅xico D.F.-

El multimillonario, Carlos Slim, dio un discurso el 9 de septiembre en una rueda de prensa acerca de la crisis econ贸mica en los Estados Unidos. El tema de esta conferencia se enfoc贸 en su predicci贸n de que los Estados Unidos depender谩 de Latinoam茅rica en los pr贸ximos a帽os y buscar谩 refugio para que le ayude en su estado fr谩gil. Slim observ贸 que, "desde el 2001 los Estados Unidos se ha alejado de Latinoam茅rica y quien sea elegido como el nuevo presidente tendr谩 que mirar hacia el sur", de acuerdo a una redacci贸n de la revista M&C Business.

Universidad de Mississippi-

En el primer debate presidencial llevado a cabo el 26 de septiembre, la crisis econ贸mica del pa铆s y el Oriente Medio fueron los temas m谩s discutidos siendo Venezuela el 煤nico pa铆s latinoamericano tenido en cuenta por Barack Obama y John McCain. Seg煤n analistas y economistas mundiales, una posible soluci贸n para la crisis econ贸mica en los Estados Unidos ser谩 el reconocimiento de las oportunidades y la abundancia de productos en toda Latinoam茅rica.


Carlos Slim le explic贸 a la prensa que, " Latinoam茅rica es una regi贸n de m谩s de 550 millones de consumidores, lo que podr铆a ser parte de la soluci贸n para los Estados Unidos", de acuerdo a la revista M&C Business. Igualmente, Slim habl贸 acerca del efecto de la crisis econ贸mica en los Estados Unidos, diciendo que no solo es un problema nacional sino mundial tambi茅n. Slim es uno de los hombres m谩s ricos de mundo con unos 60 billones de d贸lares invertidos y guardados en empresas y bancos norteamericanos. En su discurso explic贸 que sus ahorros han ca铆do casi a la mitad debido a la crisis econ贸mica.Al final, Slim resalt贸 la importancia de que los Estados Unidos abra sus puertas a intercambios econ贸micos con Latinoam茅rica para solucionar su crisis econ贸mica. China se ha convertido en un gran competidor de los productos latinoamericanos, llevando acabo importaciones de petr贸leo venezolano, cobre chileno y peruano, y haba de soya brasile帽a. Los oficiales econ贸micos recomiendan que los Estado Unidos se apresure a exportar e importar con Latinoam茅rica antes de que sea muy tarde.

Caracas, Venezuela-

Un analista econ贸mico en Venezuela explic贸 que un nuevo rumbo ser谩 llevado a cabo en los mercados internacionales con la crisis econ贸mica en los Estados Unidos. El profesor de la Universidad Central de Venezuela y economista, Jos茅 Sojo, dijo, "Gracias a las pol铆ticas revolucionarias del Gobierno Nacional, Venezuela hoy d铆a no depende de la econom铆a de Estados Unidos; de no ser as铆, se habr铆a visto seriamente afectada en estos momentos", de acuerdo a una redacci贸n de Noticias ABN.


Sojo habl贸 acerca del fracaso del capitalismo norteamericano que est谩 afectando gravemente al mundo entero. Al igual, el Presidente de Venezuela, Hugo Ch谩vez, acus贸 al capitalismo estadounidense de ser el culpable de la crisis financiera mundial. "El capitalismo es un c谩ncer que agobia la sociedad y anula esperanzas y oportunidades", de acuerdo a una redacci贸n de Noticias ABN. Igualmente, Ch谩vez declar贸 que la Republica de Venezuela es una naci贸n independiente de pa铆ses extranjeros, aludiendo a las relaciones con los Estados Unidos. "Nuestra econom铆a es completamente independiente de la supuesta estructura econ贸mica neoliberal llamada capitalismo", de acuerdo a una redacci贸n de Noticias ABN.Seg煤n analistas mundiales, es muy evidente que los Estados Unidos est谩 perdiendo su influencia en la econom铆a internacional. Este es solo el principio de sus problemas porque los Estados Unidos van a depender de las naciones latinoamericanas para poder competir en los mercados internacionales y para poder rescatar su econom铆a de una posible cat谩strofe.

Last updated: April 27, 2021, 1:09 p.m.



Edwin Amaya. Edwin Amaya is a senior. He writes for the P谩gina Hispana (Spanish Page) and he is loving it. He likes to play soccer, hang out with friends, eat great food, and just have fun, just like in Silver Chips class. More »

Show comments


Comments

No comments.


Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.